¡Otra genialidad para jugar con los más peques!
El juego de las ardillas es un juego de reglas sencillas ideal para iniciarse en los juegos de mesa. Igualmente, es genial para practicar la psicomotricidad fina con la super ardilla-pinza.
La caja trae 4 tronquitos de árbol de cartón con agujeritos para meter las bellotas, 20 bellotas de goma de colores, una ardilla-pinza gigante y una ruleta.
Cómo se juega:
Gira la ruleta:
- Si sale un color, tienes que coger una bellota de ese color con la pinza-ardilla y ponerla en tu tronquito en el agujero correcto.
- Si sale +1 o +2, coges una o dos bellotas del color que quieras.
- Si sale la ardilla enferma, no puedes coger nada porque el animal está malito.
- Si sale la ardilla ladrona… ¡ardilla traviesa! le quita una bellota a otro jugador (qué cabreo pilla nuestro peque cuando alguien le roba una bellota 😉 )
- Si sale el viento: ¡oh, no! tienes que devolver todas las bellotas que tenías en tu tronco porque se te han volado.
Son unos 10 minutos de juego muy entretenidos. Resultan especialmente emocionantes los momentos en los que se te vuelan todas las bellotas y cuando te toca robarle a otro jugador (o, aún peor, que te roben a ti). De hecho, el concepto de “robar” les choca un poco a los niños, así que nosotros hemos decidido decir que es una ardilla traviesa con mucha hambre 😉
Edad recomendada
Desde los 3 años.
Tipo de juego
No cooperativo, azar
A destacar
Una forma original y atractiva de trabajar la pinza gracias a la súper ardilla.
Hay más variedades de este juego tipo pinza
Además de fomentar la psicomotricidad fina gracias al animalito-pinza, trabajan también otros conceptos:
- el de la ardilla, que te hemos presentado
- el del perrito, para practicar los números y el concepto de suma sencilla
- el del pajarito, para practicar el abecedario
- el del gatito, para trabajar formas, colores y alimentos